Con el objetivo de trabajar directamente en las juventudes de Mazatlán, se llevó a cabo el primer seminario de Agenda Púrpura 64.
Con el objetivo de trabajar directamente con las juventudes mazatlecas, buscando incluir y fomentar la participación ciudadana en la erradicación de la violencia contra las sinaloenses, el día lunes 27 de marzo del 2023, en la ciudad de Mazatlán, se llevó a cabo el primer seminario de Agenda Púrpura 64.
Que busca incluir a las juventudes en la creación de leyes, retroalimentar y nutrir el trabajo en el Congreso y socializar los avances legislativos.
Es por eso que gracias a UPSIN, el H. Congreso del Estado de Sinaloa, el Ayuntamiento de Mazatlán y el gobierno del Estado de Sinaloa que se hacen estos esfuerzos con la comunidad universitaria.
Se contó con la presencia y participación como ponentes de las diputadas Almendra Negrete Sánchez, Juana Minerva Vázquez González, Concepción Zazueta Castro, María del Rosario Osuna Gutiérrez de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, así como de las diputadas Gloria Himelda Félix Niebla, Verónica Gpe. Bátiz Acosta y Celia Jáuregui Ibarra así como con la participación especial el diputado Mtro. Feliciano Castro Meléndrez presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
También contaron con la importante presencia del Alcalde del Municipio de Mazatlán, el Lic. Edgar Augusto González Zatarain, el Rector de la Universidad Politécnica de Sinaloa el M.C. Héctor Daniel Brito Rojas y el Director General del Instituto Municipal de la Juventud el Lic. Luis Arnulfo Varga Montes, quienes llevaron a cabo la inauguración del Seminario de la “ Agenda Purpura’ 64” en las instalaciones del Mazatlán Internacional Center.
El Alcalde Edgar Augusto González Zatarain aplaudió el trabajo legislativo que se ha venido realizando con el propósito de disminuir la brecha de desigualdades y erradicar la violencia contra la mujer y se sumo a esta Agenda Purpura 64´.
Asimismo, el Presidente de la Junta de Coordinación Política el Dip. Mtro. Feliciano Castro Melendrez hizo mención que estas reformas y creaciones de leyes son con el objetivo erradicar la violencia contra las mujeres, reconoció el camino es largo pero que de la mano de la comunidad universitaria y poniendo en el centro los derechos y las libertades de las mujeres se puede lograr, menciono que el tener la Agenda Purpura presente en el proceso legislativo convoca, a seguir apostando aun con todas las adversidades que se puedan presentar, a la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y resarcir la deuda histórica con las mujeres sinaloenses.
De igual forma, la Diputada Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia la Mtra. Almendra Negrete Sánchez, mencionó que este seminario representa una oportunidad invaluable para compartir experiencias, conocimientos y estrategias innovadoras para impulsar la igualdad de género, erradicar la violencia y promover el empoderamiento de la mujer en nuestro Estado. Recalco que se ha logrado gracias a las valientes colectivas feministas pues son ellas quienes han alzado la voz por las mujeres sinaloenses.