■ 11:21 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Productores levantan huelga tras acordar mesa con autoridades federales

Por Redacción
28 julio 2025
2 Leer Min
Productores agrícolas protestan en Palacio de Gobierno: exigen pago de apoyos pendientes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- Luego de ocho días de protesta frente al Palacio de Gobierno, incluyendo el inicio de una huelga de hambre la mañana de este lunes, los productores agrícolas agrupados en Campesinos Unidos de Sinaloa decidieron retirarse tras lograr el compromiso de una mesa de trabajo con autoridades federales.

El acuerdo se dio tras una reunión entre el gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario estatal de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, y el líder del movimiento, Baltazar Valdez Armentía, quien confirmó que una comisión de 10 productores viajará este jueves a la Ciudad de México para dialogar con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sobre los apoyos aún pendientes.

“Creo que la gente esperaba algo así. Ahora vamos a preparar la visita del jueves con una comisión de 10 compañeros”, declaró Valdez Armentía, quien encabezó la protesta desde el inicio.

Durante el encuentro, se anunció la aplicación de una bolsa de 41 millones de pesos para completar el pago de 750 pesos por tonelada de maíz a productores que tienen expedientes en trámite o ya aprobados. También se contemplan apoyos para trigueros y maiceros del actual ciclo agrícola.

Además, a partir de este lunes se iniciará el proceso para cubrir los 200 pesos por tonelada comprometidos como parte de la cobertura, con una bolsa total de 460 millones de pesos para beneficiar a unos 23 mil productores aún pendientes de pago.

El gobernador informó que se autorizaron 500 pesos por tonelada para hasta 400 mil toneladas de maíz, aunque los productores consideran que esta cifra sigue siendo insuficiente. Por ello, buscarán que este apoyo se extienda al total de la producción de este año, estimada en un millón y medio de toneladas.

Nota Anterior

Rocha Moya reafirma compromiso con el campo sinaloense tras diálogo con productores

Nota Siguiente

SEP modifica fecha tradicional del regreso a clases en México

Nota Siguiente
SEP modifica fecha tradicional del regreso a clases en México

SEP modifica fecha tradicional del regreso a clases en México

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.