■ 7:45 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Profeco presenta la nueva guía contra la publicidad de los influencers

Por Redacción
7 septiembre 2023
2 Leer Min
Profeco presenta la nueva guía contra la publicidad de los influencers
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estas nuevas normas obligan a las figuras públicas a tomarse de manera más profesional su manera de publicitar los productos

En un mundo cada vez más digitalizado, el marketing ha evolucionado a pasos agigantados, y una de las estrategias más destacadas es el marketing de influencers. Sin embargo, el pasado 21 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una guía con recomendaciones dirigidas a los creadores de contenido y redes sociales, con el fin de regular la publicidad realizada en sus plataformas.

Estas medidas han generado un gran impacto en la industria del marketing digital y han puesto de manifiesto la importancia de la transparencia y la protección del consumidor en un entorno digital en constante cambio.

Las nuevas recomendaciones de Profeco sobre publicidad a través de redes sociales

La guía publicada por Profeco busca abordar algunos de los problemas que rodean la publicidad de influencers en México. Estas reglas exigen que las personalidades digitales sean transparentes y honestos en la promoción de productos o servicios. A continuación, las recomendaciones que deben seguir:

– Colocar la información que identifique la publicidad en un lugar visible y disponible en todo momento.


– No poner la información acompañada de diversos hashtags o enlaces que dificulten o confundan; distinguir que se trata de publicidad.


– En caso de imágenes o videos, incluir la referencia a publicidad de tal manera que permita su lectura y apreciación durante toda su duración.


– Utilizar referencias fáciles de entender, tales como: #Publicidad, #PublicidadPagada, #Patrocinio, #OpinionesPersonales. Si su contenido se comparte en audio (podcast u otros) mencione expresamente que se trata de publicidad.


– Revisar los sitios electrónicos de la marca, el producto o el servicio para comprobar que es seguro y que cumple con las normas, y si es posible, comparta la fuente donde pueda verificarse la información.


– Procurar que su opinión se limite a su experiencia con el bien, producto o servicio. Es válido que también opine si su experiencia no fue buena.

Nota Anterior

Se extiende campaña “Septiembre Mes del Testamento” hasta el 15 de diciembre

Nota Siguiente

Pescadores sinaloenses solicitan méjores estratégias en tiempos y modos para la captura del camarón – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
Pescadores sinaloenses solicitan méjores estratégias en tiempos y modos para la captura del camarón – NR | NOTICIAS

Pescadores sinaloenses solicitan méjores estratégias en tiempos y modos para la captura del camarón - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.