El segundo día de actividades de los festejos del XIX Aniversario de la Universidad Autónoma Indígena de México, inició con la conferencia: “Responsabilidad Social” sustentada por el Dr. Eduardo Gómez González.
Al iniciar con esta importante conferencia, Director General de EDUCLA Consultores, reconoció que: “Nos encontramos en un momento crítico en lo que se refiere a muchos temas, alrededor de la Responsabilidad Social, entre ellos el cambio climático.” Para luego lanzar varias interrogantes: ¿qué rol deben jugar los gobiernos? ¿deben ser meros observadores? ¿Deben ser promotores de la responsabilidad social como una moda? O, ¿deben acompañar a las sociedades en la solución de los problemas sociales, ambientales y económicos.?
Y al referirse a las instituciones de educación superior, Gómez González, señaló que, aunque sea un modelo de negocio, o modelo de buen gobierno, se hace necesario: “que las universidades transiten a la responsabilidad social, sean públicas o privadas.”
Como conclusión de esta interesante conferencia, el Dr. Gómez González, expresó que los gobiernos tienen que asumir lo que les toca hacer, lo que les mandata la ley, lo que la Constitución les ordena, pero de manera trasparente y con rendición de cuentas y apoyar a todos los sectores por igual, asumiendo el modelo de Mejora Continua y, de ser necesario, adoptar la Calidad como la única forma de hacer un Buen Gobierno.
En relación a la responsabilidad de las empresas, dijo que éstas, tienen como finalidad producir bienes y servicios que la sociedad demanda, pero, esos bienes y servicios deben ser responsables, y que cumplan con su función, que satisfagan las necesidades de la sociedad y no solo de las empresas, que hagan lo que dicen que hacen, que no produzcan daño a las personas y al medio ambiente.
A las universidades, dijo, “les toca educar y formar nuevas generaciones basadas en los principios de la Responsabilidad Social, que son: Ética; Calidad de Vida para los trabajadores y sus familias, Vinculación con la Sociedad donde se opera cuidado y preservación del Medio Ambiente.”
Al finalizar su exposición, el Dr. Eduardo Gómez González, recibió un reconocimiento que la Universidad Autónoma Indígena de México, le hizo llegar a través de la Rectora, Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña.
La agenda de este segundo día de festejos incluyó una muestra gastronómica de platillos yoremes y tradicionales y cuatro conferencias: “Arte y cultura” presentada por la Lic. Hortensia López Gaxiola, Directora de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guasave. “Desarrollo Humano de la Comunidad Indígena Mayo, a cargo del Dr. Rodrigo Esquer Rosas; la conferencia “Fundación ALE” sustentada por el Lic. Alejandro Castro Sánchez; y en la conclusión de este segundo día de actividades, la Dra. Ana Imelda Coronel Cabanillas, hablaría sobre “Presentación de resultados de diagnóstico del clima laboral.”
Comentarios sobre esto post