■ 9:58 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Reanuda SEPyC la estrategia en el aula “Si te Drogas, te Dañas” en secundarias de Sinaloa

Por Redacción
8 enero 2024
2 Leer Min
Reanuda SEPyC la estrategia en el aula “Si te Drogas, te Dañas” en secundarias de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Se trabaja con más de 151 mil alumnas y alumnos de mil secundarias sinaloenses. 

Culiacán, Sinaloa.- Este lunes se reanudaron los trabajos al interior de los planteles educativos de nivel secundaria, a fin de que la estrategia en el aula “Si te Drogas, te Dañas”, sea implementada para evitar el consumo de sustancias que causan adicción.

Dicha estrategia fue aplicada el pasado ciclo escolar y en este ciclo 2023-2024 se replica para que las y los alumnos tengan la apertura de en grupo, hablar sobre las distintas sustancias que pueden ocasionar efectos irreversibles a la salud o bien, en el caso del fentanilo, hasta causar la muerte.

La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava indicó que “Si te Drogas, te Dañas” mantiene una labor integral, desde una guía para madres, padres de familia y tutores; guía para los alumnos y docentes a fin de que la información fluya de manera natural y fue construida por la Secretaría de Educación Pública federal en coordinación con la Secretaría de Salud; busca que desde las aulas escolares, las y los docentes aborden el tema de adicciones al menos 3 veces por semana en un diálogo abierto con sus estudiantes y generar una reflexión profunda sobre el tema.

Domínguez Nava indicó que se trata de una campaña informativa, no de intervención, sin embargo si se detecta a un estudiante, se procede a canalizarlo a la instancia correspondiente para que este sea atendido.

En Sinaloa, se trabaja para llevar esta información a 151 mil 392 alumnas y alumnos que estudian en las 1,050 escuelas secundarias públicas y privadas de la entidad, que en conjunto con sus maestras y maestros, exponen sus comentarios, dudas e inquietudes sobre un tema tan delicado como complejo.

Dentro de las actividades, en el anterior ciclo escolar se realizaron también jornadas informativas con madres, padres de familia y tutores, quienes manifestaron su satisfacción para que sus hijas e hijos no vean afectada su salud emocional, física y social.

Nota Anterior

Protección Civil Culiacán cierra el operativo Guadalupe-Reyes, con más de 400 kilos de pirotecnia asegurada y destruida

Nota Siguiente

El Convenio de Apoyo Financiero fue remitido por la UAS al Gobierno del Estado para las firmas correspondientes y que se radique el recurso

Nota Siguiente
El Convenio de Apoyo Financiero fue remitido por la UAS al Gobierno del Estado para las firmas correspondientes y que se radique el recurso

El Convenio de Apoyo Financiero fue remitido por la UAS al Gobierno del Estado para las firmas correspondientes y que se radique el recurso

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.