■ 5:51 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Rectoras de Universidades Privadas y Públicas lanzan pronunciamiento por la violencia contra las mujeres

Por Redacción
6 julio 2020
2 Leer Min
Rectoras de Universidades Privadas y Públicas lanzan pronunciamiento por la violencia contra las mujeres
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“En reunión virtual, seis rectoras de Universidades Públicas y Privadas del País y la Presidenta del Colegio de México; decidimos manifestarnos contra la violencia de género que no cesa, sino que, por el contrario, se recrudece e incrementa día con día;” en estos términos, se expresó la rectora de la Universidad Autónoma Indígena de México Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña.

En esta reunión, participaron también, la Dra. Ana Priscila Sosa Ferreira de la Universidad del Caribe, la Maestra Carmen López- Portillo Romano, de la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Dra. Silvia Paz Díaz Camacho Rectora de la Universidad Autónoma de Occidente y la Dra. Silvia Elena Giorguli Saucedo; Presidenta del Colegio de México.

Así mismo, participaron las Doctoras Teresa García Gasca y Sara Ladrón de Guevara González, de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Universidad Veracruzana respectivamente.

En un medio de comunicación a nivel nacional, la rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana; Mtra. Carmen López- Portillo Romano; dio lectura a un pronunciamiento en el que le solicitan a los 3 niveles de Gobierno, se establezcan políticas que reviertan los índices de violencia contra las mujeres.

En dicho documento, las rectoras preguntan: ¿qué garantías tenemos las mujeres hoy en México, si no existe un lugar en el espacio cotidiano en donde estemos seguras? ¿Cómo podemos hablar de que en México la familia es fraterna, mientras sabemos que las niñas y las mujeres seguimos viviendo violencia al interior de nuestros hogares, atrapadas por el confinamiento y la cultura que naturaliza la violencia?

En otro apartado del documento, dado a conocer a nivel nacional, las rectoras, manifiestan que: “como líderes de universidades, asumimos que nuestra obligación ante las mujeres de México es la de repensar como se forjan voluntades reales para conseguir cambios reales.”

En la parte final, el pronunciamiento, asienta la exigencia de un verdadero estado de derecho que restablezca mecanismos de defensa y apoyos de la sociedad civil y que propicie instituciones que impartan verdadera justicia.

“nos corresponde defender la vocación de la universidad como espacio libre de violencia, el espacio de todas las preguntas, de todas las posturas, pero, sobre todo, de la defensa de la verdad, de la libertad, de los derechos humanos y de la igualdad;” detallaron las rectoras.

Y exigieron a las autoridades correspondientes, que, de una vez por todas, cumplan con la obligación de garantizar la seguridad, la igualdad y la paz que merecen las mujeres mexicanas.

Nota Anterior

Con estrictas medidas de salud e higiene, se reactivan las visitas a los Centros Penitenciarios de Sinaloa

Nota Siguiente

Destina Ayto. de Ahome 7 mdp para rehabilitar la calle Belisario Domínguez

Nota Siguiente
Destina Ayto. de Ahome 7 mdp para rehabilitar la calle Belisario Domínguez

Destina Ayto. de Ahome 7 mdp para rehabilitar la calle Belisario Domínguez

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.