■ 7:21 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Redes sociales, otra clave para el cibercrimen

Por Redacción
2 junio 2022
2 Leer Min
Redes sociales, otra clave para el cibercrimen
Comparte en FacebookComparte en Twitter

De acuerdo con David López, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Appgate, se desactivaron 17 mil incidentes de ciberseguridad durante 2021 en la región, lo que representó un incremento de 53% comparado con el año anterior.

¿Encontraste una promoción muy atractiva en Instagram o Facebook de esa marca que te gusta mucho? Ten cuidado, puede que no sea verdad porque los cibercriminales están utilizando cada vez más las redes sociales para obtener información personal o hasta hacer fraudes a personas en América Latina.

De acuerdo con David López, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Appgate, se desactivaron 17 mil incidentes de ciberseguridad durante 2021 en la región, lo que representó un incremento de 53% comparado con el año anterior.

La información obtenida por el Security Operations Center de Appgate reveló que Brasil fue el país donde se desactivaron un 47% de los casos detectados, mientras que 45% ocurrieron en Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

López aceptó que, por más inversión que las empresas o gobiernos hagan en ciberseguridad, al final del día el mayor riesgo ocurre por la parte humana, ya que es muy fácil que un usuario dé clic a una liga y descargue código malicioso sin saberlo, dando acceso al pirata informático a información personal o el robo de credenciales.

Justo por esto, el principal método que utilizan los cibercriminales para obtener víctimas es el phishing, es decir, suplantar la identidad de alguien confiable, como puede ser una marca o empresa reconocida.

Este tipo de ataque suele aprovechar los hábitos de los usuarios y engañarlos con estrategias de ingeniería social”, detalló en conferencia.

Nota Anterior

Caso Debanhi: La exhumación es inminente y crecen las entrevistas de testigos, dice la SSPC

Nota Siguiente

AMLO descarta “focos rojos” de violencia durante elecciones

Nota Siguiente
AMLO descarta “focos rojos” de violencia durante elecciones

AMLO descarta “focos rojos” de violencia durante elecciones

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.