■ 10:03 am ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Registra SEPyC a más de mil escuelas afectadas por lluvias de “Norma”

Por Redacción
25 octubre 2023
2 Leer Min
Registra SEPyC a más de mil escuelas afectadas por lluvias de “Norma”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Suman mil 213 planteles educativos han reportado algún tipo de daño; la plataforma digital permanece abierta para capturar reportes y evidencias.

Culiacán, Sin.- Al corte del 25 de octubre a  las 9:00 horas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura contaba con el registro de mil 213 planteles de educación básica de todo el estado, que reportaron diversos  daños en su infraestructura física debido a las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Norma” en días pasados.

Se incluyen en el reporte la totalidad de inmuebles que refieren afectación derivada de lluvias o vientos, aun cuando sean daños menores que se han ido solucionando internamente por la comunidad escolar, y les permitió retomar clases, y también aquellos planteles dónde los daños son de consideración y requieren de la intervención institucional. 

La titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, hizo un llamado a las y los directores a reportar los daños en la plataforma sepyc.gob.mx; deberán hacer clic en la imagen Reporte Digital de daños por lluvias “Norma” y se le desplegará un formulario, mismo que deberán llenar con la información requerida, y de esta manera, la Dirección de Infraestructura Educativa de SEPyC contará con la solicitud.

Entre los daños más reportados destaca la filtración de agua por daños en techos, inundación, árboles caídos, problemas en el sistema eléctrico, daños en la barda perimetral, afectaciones en exteriores y ventanas, caída de techumbres, desabasto de agua potable y problemas con el sistema de drenaje.

El mayor número de escuelas con afectación se concentran en los municipios de Mazatlán con 81; Navolato 141; Ahome 186; Culiacán 349; Guasave 143; Elota 34; Angostura 26; Mocorito 28; Sinaloa 53 y El Fuerte 31.

El nivel educativo con mayor número de reportes es primaria con 660 reportes; le sigue preescolar con 341 y secundarias con 167, y el resto se encuentra distribuido entre Educación Inicial, Educación Especial, Media Superior y Superior.

Finalmente, la secretaria de Educación subrayó que es muy importante que se carguen las evidencias fotográficas que solicita el formulario, ya que ello es un complemento para que el pago del seguro y en caso de realizarse la declaratoria de desastre, se pueda proceder a los pagos.

https://twitter.com/sepycsinaloa/status/1717261005456396796
Nota Anterior

“Ropatón” espera llegar a las familias más vulnerables de Sinaloa: Eneyda Rocha Ruiz – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

Arranca con éxito congreso “Comunica 2023” con sede en el CIE – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Arranca con éxito congreso “Comunica 2023” con sede en el CIE – NovaRadio | NOTICIAS

Arranca con éxito congreso "Comunica 2023" con sede en el CIE - NovaRadio | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.