■ 5:42 am ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Reimpone Israel restricciones sanitarias tras registrar récord de contagios

Por Redacción
18 agosto 2021
2 Leer Min
Reimpone Israel restricciones sanitarias tras registrar récord de contagios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Nuevas restricciones sanitarias entraron en vigor este miércoles en Israel, que el martes registró su mayor número de contagios desde enero pese a una gran campaña de vacunación contra el covid-19.

El gobierno restableció la obligación de mostrar el certificado de vacunación o test PCR negativo para ingresar a restaurantes, hoteles, museos y bibliotecas, y asistir a eventos culturales y deportivos.

Esta medida también se aplica a los lugares de culto que reciben a más de 50 fieles, se indicó.

El gobierno restableció en julio la obligación de usar cubrebocas en lugares públicos y oficinas cerrados.

El martes, las autoridades sanitarias anunciaron más de 8 mil 700 nuevos contagios, la cifra más alta desde enero.

Israel fue uno de los primeros países en lanzar una campaña de vacunación masiva a mediados de diciembre, en virtud de un acuerdo con Pfizer que entregó rápidamente millones de dosis a cambio de datos sobre el efecto y la efectividad de la vacuna en su población.

La campaña permitió bajar drásticamente el número de casos.

Sin embargo, en las últimas semanas los contagios volvieron a subir debido a la variante Delta entre adultos no vacunados pero también en personas vacunadas hace más de seis meses.

Campaña de tercera dosis

Por esa razón, Israel comenzó a inyectar una tercera dosis de la vacuna en personas de 50 años o más, a pesar del llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a no hacerlo para que los países pobres dispongan de más vacunas.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, respondió que la administración de estas dosis de refuerzo en Israel, un país de nueve millones de habitantes, no afectaría a las reservas mundiales y más bien permitiría probar la eficacia de la tercera dosis.

Bennett advirtió que se podría imponer un nuevo confinamiento en septiembre, mes en el que se celebrarán varias fiestas judías, si la situación no mejora.

En total, más de 950 mil personas se han enfermado de covid-19 en Israel, de las cuales 6 mil 700 fallecieron.

Más de 5.4 millones de personas ya recibieron dos dosis de vacuna y cerca de 1.1 millones la tercera.

Nota Anterior

Niñas vuelven a la escuela en Afganistán tras toma del poder de talibanes

Nota Siguiente

Así surgió el negocio piramidal: 100 años de estafar gente

Nota Siguiente
Así surgió el negocio piramidal: 100 años de estafar gente

Así surgió el negocio piramidal: 100 años de estafar gente

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.