■ 6:30 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Reinserta se pronuncia a favor de la eliminación de la carta de no antecedentes penales

Por Redacción
13 octubre 2023
2 Leer Min
Reinserta se pronuncia a favor de la eliminación de la carta de no antecedentes penales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La discriminación que experimentan las personas que han estado privadas de su libertad genera efectos negativos en su reintegración, violentando sus derechos humanos, es la postura de Reinserta.

Ciudad de México, Méx.- La organización Reinserta, enfocada en el estudio y seguimiento de personas que estuvieron recluidas, celebra que el Senado de la República avalara con 69 votos a favor enmiendas a la Ley Federal del Trabajo, para que los empleadores y las instituciones públicas no soliciten cartas de antecedentes no penales.

Asegura que México tiene un modelo de privación de la libertad donde el objetivo primordial es la reinserción social, según el artículo 18 constitucional, garantizando la reinstitución de sus derechos, una vez que se haya cumplido la sentencia determinada por un juez. Por ello, la solicitud de carta no penal es revictimizante para quienes ya no tienen una deuda con la sociedad y el estado.

Desde Reinserta se ha visto que la imposibilidad de las personas en proceso de reinserción por obtener trabajo y un proyecto de vida digno se complica cuando las necesidades básicas no son cubiertas, orillándolos, muchas veces, a las personas que buscan rehacer su vida a no encontrar trabajo, por ende no poder mantener a sus familias, no poder comer y poder generar ingresos básicos para subsistir. Esto aumenta las posibilidades de que regresen a la vida delictiva.

“Necesitamos entender que para poder lograr la reinserción social en México, es necesario generar las políticas públicas adecuadas para que las personas tengan un proyecto de vida digno”.

“Sin embargo, desde Reinserta queremos hacer un llamado a las autoridades y al legislativo, dado que los procesos de reinserción social estipulados en el 18 constitucional, no necesariamente aportan a las necesidades de reinserción de los agresores sexuales, especialmente aquellos con un trastorno de pedofilia. Es importante crear un modelo de atención diferenciado, que ayude atender las necesidades de una persona con parafilias, para así empezar a prevenir la violencia sexual en el país”.

📣 El día de hoy el Senado de la República aprobó en las reformas de la Ley Federal del Trabajo la eliminación de carta de antecedentes no penales por parte de los empleadores.

◼️ Desde Reinserta celebramos dicha decisión ya que es un paso a favor a la reinserción social. 👏 pic.twitter.com/gXlngTbYJL

— Reinserta (@Reinserta) October 11, 2023
Nota Anterior

Vaticano tacha de inhumano ataque de Hamás, pero pide a Israel no bombardear a civiles

Nota Siguiente

México enfrenta sequías sin recursos suficientes en el PEF 2024: IMCO – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
México enfrenta sequías sin recursos suficientes en el PEF 2024: IMCO – NR | NOTICIAS

México enfrenta sequías sin recursos suficientes en el PEF 2024: IMCO - NR | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.