Los Mochis, Sin.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en favor de la comunidad indígena Mayo-Yoreme del campo pesquero Lázaro Cárdenas, municipio de Ahome, además de desechar el estudio de Impacto Ambiental para la instalación del proyecto de la planta de fertilizantes en Topolobampo, por parte de Gas y Petroquímica de Occidente.
En sesión llevada a cabo en la segunda sala del Poder Judicial de la Federación, dictaminó amparar y proteger a la comunidad indígena del campo pesquero en mención, además de autorizar para que se lleve a cabo la consulta indígena a esa y otras poblaciones que se encuentren dentro del área de impacto de la planta.
Asimismo los magistrados confirmaron la sentencia emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en el estado de Sinaloa promovido en contra de los actos del director general de impacto y riesgo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por la emisión de la resolución en materia de impacto ambiental, mediante la cual se autorizó de manera condicionada la construcción de la planta de fertilizantes.
La resolución avalada por unanimidad por los 5 magistrados deja sin efecto el recurso de revisión promovido por Semarnat para el amparo 496/2021, del juicio de amparo 528/2018.
Con esa resolución en favor del amparo promovido por la comunidad indígena Mayo-Yoreme se determina detener temporalmente la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo hasta que se cumplan con las condiciones establecidas, por lo que se tendrá que iniciar prácticamente de cero con el estudio de Impacto Ambiental el cual deberá incluir la consulta previa a las comunidades indígenas como una especie de anuencia para su autorización.




Comentarios sobre esto post