Culiacán, Sinaloa | 10 de junio de 2025 — Sinaloa enfrenta una de las sequías más severas de los últimos años: el 100 % de su territorio está afectado por este fenómeno, según el más reciente reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, mayo trajo una ligera mejoría para tres municipios de la entidad, que registraron una disminución en el nivel de sequía que padecen.
Aunque la entidad en su conjunto permanece en condiciones críticas, con afectaciones que van desde sequía moderada hasta excepcional, la Conagua informó que tres municipios sinaloenses pasaron a un nivel de sequía menos severo, aunque no se especificó cuáles son.
Actualmente, los 18 municipios de Sinaloa enfrentan algún grado de sequía, siendo los más afectados aquellos clasificados dentro de los niveles “extremo” (D3) y “excepcional” (D4). Esta situación ha golpeado severamente a sectores como la agricultura y la ganadería, además de provocar escasez de agua potable en varias comunidades rurales.
De acuerdo con el reporte de Conagua, los niveles de las presas en el estado oscilan entre apenas el 6 % y el 7 % de su capacidad total, lo que refleja la gravedad de la situación hídrica.
En contraste con el panorama general, tres municipios sinaloenses experimentaron una mejora en sus niveles de sequía durante el mes de mayo. Aunque no se trata de un cambio significativo a nivel estatal, sí representa un respiro para algunas regiones que han sufrido intensamente por la falta de agua.
Esta pequeña variación podría estar relacionada con lluvias aisladas registradas en algunas zonas del estado, aunque los especialistas advierten que aún se requiere un mayor volumen de precipitaciones para revertir el déficit hídrico acumulado.