■ 1:29 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Si sufres fatiga crónica, estos tips podrían servirte

Por Redacción
23 marzo 2023
2 Leer Min
Si sufres fatiga crónica, estos tips podrían servirte
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Vivir cansado o levantarse con sueño todos los días no solo es síntoma de falta de descanso, sino de que algo podría andar mal en tu vida personal

Parecer ser que estamos inscritos en una carrera interminable por ver quien es el que rinde más, de gastar nuestro tiempo y energía, hacer y no parar de hacer. Tal parecería que la vida se nos va. De no actuar de esta forma nos hace sentir culpables,  simplemente por el hecho de no hacer más, a pesar de llegar a cubrir más de 18 horas de trabajo en un día.

Uno de los mayores retos que tenemos hoy como sociedad es encontrar la armonía entre lo personal, lo familiar y lo laboral.  El balance entre lo que tengo que hacer, lo que otros quieren que yo haga y lo que yo quiero hacer. Un reto nada sencillo, pero que de lograrlo, estaremos en mejores condiciones de retomar el control de nuestras vidas vivir una vida plena y no plana.

Es por eso que te comparto cuatro acciones para combatir el cansancio permanente y ya no formar parte de esa denominada “sociedad del cansancio”.

  1. Mayor conexión emocional. Genera una conexión menos digital y que sea más humanizante. Tomar en serio el cuidado de la dimensión anímica.
  2. Genera mayor confianza. Establece conversaciones más profundas, afectivas y efectivas. Intercambia una sonrisa y mira a los ojos. Generar entornos amables, donde nadie se siente constantemente vigiladas, donde se sientan valoradas.
  3. Da un paso del individualismo a la empatía. Piensa que el bien de un todo es más importante del bien de una sola parte. Di adiós al ensimismamiento.
  4. Ten un proyecto constructivo. Define un proyecto personal acorde a tu naturaleza y constructivo y solidario con la sociedad, donde seas capaz de poner en práctica tu capacidad de compromiso, de renuncia y de entrega de ti mismo.

Date un tiempo para conocer qué es lo que te gusta y apasiona, de esta manera te sentirás con más energía para poder compartirlo con los demás y hacer que tus relaciones sean más humanas. 

Fuente: El Heraldo de México

Nota Anterior

Prueba estas vitaminas, tu piel te lo agradecerá

Nota Siguiente

Presunto asaltante armado es arrestado en Los Mochis

Nota Siguiente
Presunto asaltante armado es arrestado en Los Mochis

Presunto asaltante armado es arrestado en Los Mochis

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.