■ 4:07 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Todo listo para iniciar la Semana Santa Yoreme 2023

Por Redacción
22 febrero 2023
2 Leer Min
Todo listo para iniciar la Semana Santa Yoreme 2023
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Fuerte, Sinaloa, a 22 de febrero del 2023.- La Dirección de Asuntos Indígenas, a cargo de Pedro Laurean, anuncia las fechas en las que se estarán llevando los kontys, tradición yoreme que año con año forma parte de los festejos de la Semana Santa y que se realizan en todos los centros ceremoniales de las distintas comunidades indígenas del municipio. Bajo las instrucciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, esta dependencia se mantiene en contacto permanente con los gobernador tradicionales para la atención de las necesidades de sus centros ceremoniales, sobre todo en estas fechas tan importantes para su etnia, en la que reciben a cientos de personas para vivir estas tradiciones.

Este viernes 24 de febrero se realizará el primero de los seis Kontys que se deben realizar, culminando hasta el nueve de abril con el domingo de pascua. La costumbre marca que después del miércoles de ceniza, el cual ve celebra hoy, los fariseos salen a las calles y cada viernes se reúnen en los kontys.

El Titular de Asuntos Indígenas invitó a toda la ciudadanía para que conozcan estos lugares, su cultura y ayuden a mantener vivas las tradiciones de los pueblos originales.

“De nuevo aquí estamos para invitarlos, empezamos con el primer konty, recordemos que son seis y el primero es este viernes 24 de febrero. Los esperamos, es un ambiente familiar para vaya conozcan y vean nuestras tradiciones, usos y costumbres”, comentó.

Los centros ceremoniales que se mantienen activos son Mochicahui, Charay, Tehueco, Sibirijoa, Campomos y Jahuara ll, donde cada año reciben cientos de visitantes, tanto locales como turistas curiosos por conocer la cultura Yoreme.

Nota Anterior

A un año de la guerra, muchas dudas y una certeza: la paz no es una opción para Rusia

Nota Siguiente

Abandera el Alcalde a las 7 sindicaturas de Ahome

Nota Siguiente
Abandera el Alcalde a las 7 sindicaturas de Ahome

Abandera el Alcalde a las 7 sindicaturas de Ahome

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.