Da inicio la segunda generación del programa Estatal del Instituto Sinaloense de la Juventud.
Culiacán, Sinaloa, 14 de Julio de 2024.- El Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), realiza y ejecuta el programa Juventudes 2030 Sinaloa, con convocatorias de participación juvenil como Embajadores 2030 y Voluntariado 2030 implementando en materia de juventud el tratado Internacional de la Organización de las Naciones Unidas; Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Así, se dio inicio a la segunda generación en el acto de inauguración en un Encuentro Estatal de Juventudes 2030.
Saúl Gerardo Meza López director del Instituto Sinaloense de la Juventud realizó la exposición de motivos felicitando a las y los jóvenes por atender la convocatoria, invitándolos a cumplir los retos que la juventudes de Sinaloa enfrentan día a día.
“La tarea que tenemos cada uno de nosotros que estamos aqui, es decirles, pasarles el mensaje, compartirles todas esas buenas experiencias que ustedes ya estarán tomando y compartirlas parte de nuestros sueños, parte de lo que queremos hacer, parte de lo que queremos cambiar” Saúl Meza director del ISJU
El director del ISJU agradeció al Gobernador del Estado de Sinaloa, el Doctor Rubén Rocha Moya por el apoyo que ha brindado a las Juventudes sinaloenses desde la primer generación.
Por su parte, el embajador 2030 José Raúl López habló por todos los jóvenes presentes y agradeció al ISJU por realizar la segunda generación del proyecto Juventudes 2030.
En el evento estuvo presente la Senadora de la República Imelda Castro Castro quien además de felicitar a los jóvenes presentes reiteró su compromiso con las juventudes desde la Cámara de Senadores y se comprometió a seguir impulsando proyectos que generen la continuidad de el futuro de las y los Sinaloenses.
“Reconozco al Gobernador del Estado que estimule y apoye estas iniciativas que ustedes (los jóvenes), están desarrollando desde hace 2 años”, dijo la senadora Imelda Castro.