Gerardo Fernández Noroña emitió un mensaje a través de Twitter donde se mostró respetuoso de las manifestaciones.
Ciudad de México, MÉX.- Tras la aprobación en lo particular de la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, toca a la Cámara Alta tratar dicho tema.
En este sentido, contingentes importantes de trabajadores del Poder Judicial protestan en las afueras del Senado de la República, esto en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
Por ello, las y los senadores ya sesionaron en una sede alterna, siendo, en este caso, la casona de Xicontécatl, antigua sede del Senado.
En este orden de ideas, Gerardo Fernández Noroña emitió un mensaje a través de Twitter donde se mostró respetuoso de las manifestaciones.
Por su parte, la Senadora Imelda Castro expresó que se trata de una gran reforma.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva y senadora por Sinaloa también señaló que en el Senado se cumplirá con los tiempos y la publicidad necesaria, de tal forma que antes de cerrar la semana se reúnan las comisiones unidas para analizar el proyecto al que se le hicieron tres cambios.
Apuntó que la primera de las reservas aprobadas por la colegisladora tiene que ver con el lenguaje de género y la paridad; la segunda es sobre los jueces, magistrados, ministros que vayan a ir a la elección, y que por alguna razón no sean electos, se les garanticen sus derechos, antigüedad y prestaciones; el tercer asunto es para impedir a los ministros el ejercicio de la abogacía en un tiempo determinado, una vez que concluyan sus funciones.