Los Mochis, Sin.- Urge que el Gobierno del Estado entre al tema de rescate financiero de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Fuerte y que tanto el gobernador electo Rubén Rocha Moya, como al alcalde electo de este municipio Gildardo Leyva, gestionen ante la federación el apoyo para el pago de los 13 millones de pesos que se adeudan a CFE para el suministro de energía eléctrica de las plantas potabilizadoras, aseguró la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal.
La primer edil del municipio de El Fuerte explicó que la paramunicipal entró en crisis económica, tras el decreto que lanzó el congreso del Estado, donde exhortó a la ciudadanía a no pagar el servicio de agua potable debido a la pandemia por Covid 19, lo que generó que los ingresos fueran insuficientes para solventar los gastos operativos.
Señaló que el Ayuntamiento ha solventado los gastos de las generadoras de energía eléctrica que se utilizan en las plantas potabilizadoras de la cabecera municipal, así como de San Blas y Mochicachui, con las que brindan el servicio de agua potable a los usuarios.
Ramos Carbajal, dijo que también el Ayuntamiento ha apoyado con recursos para los convenios con CFE, sin embargo en este momento se requiere del pago total del adeudo de 2020 y 2021 que asciende a los 13 millones de pesos para restablecer el servicio de energía eléctrica.
La presidenta municipal, lamentó que se tome como golpeteo político hacía su administración el tema del agua en su municipio, por lo que llamó a actores políticos y al propio alcalde electo Gildardo Leyva a apoyar en las gestiones ante la Federación para el rescate de la Japaf.
Comentarios sobre esto post