■ 12:32 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Nube de polvo del Sahara llega a México

Por Redacción
24 junio 2020
3 Leer Min
Nube de polvo del Sahara llega a México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La nube de polvo proveniente del Sahara llega a México este martes 23 de junio y causa mucha expectativa para los mexicanos, quienes se preguntan cuáles son los riesgos a la salud que implicaría respirar ese polvo.

Esta incertidumbre surge a raíz de la pandemia de coronavirus que hay en México, por lo que la gente está asustada y se pregunta si esa nube de polvo podría causar daño a la salud de personas con problemas respiratorios.

El médico neumólogo José Luis Patiño indicó que el polvo es similar a la ceniza volcánica, por lo que podría causar un efecto de irritación en las vías respiratorias, nariz y garganta pues no sólo se trata de polvo, sino de otras partículas que sí podrían afectar a personas vulnerables.

El especialista destacó que las personas con enfermedades respiratorias crónicas, niños y adultos mayores son las personas más sensibles a padecer alguna complicación al respirar ese polvo.

Medidas de prevención

Si estamos expuestos al polvo lo que debemos hacer es cerrar ventanas y puertas, si se expone al exterior usar cubrebocas y goggles, además evitar actividades al aire libre y desde luego queda total mente restringida cualquier actividad deportiva.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres afirmó que la nube de polvo del Sahara no representa riesgo para México y explicó que donde sí tiene efecto es en la formación de nubosidad del país, sí como en las lluvias.

Este fenómeno es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el desierto del Sahara, principalmente en el verano y se mueve hacia el océano Atlántico.  Se espera que ingrese a México por la Península de Yucatán.

Cabe destacar que este fenómeno no es nuevo, pues cada año llega al país sin causar estragos para la población.

Durante el jueves y viernes el #PolvoDelSahara alcanzará la máxima concentración de aerosoles sobre #Campeche, #QuintanaRoo y #Yucatán.
Después se desplazará sobre aguas del #GolfoDeMéxico, pasando por zonas costeras de #Veracruz y #Tamaulipas. pic.twitter.com/COlusjgdzc

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 24, 2020
Nota Anterior

Mujer blanca se retira el cubrebocas para toser sobre bebé latino

Nota Siguiente

Visita Salud Municipal a médicos del IMSS hospedados en el hotel Las Fuentes

Nota Siguiente
Visita Salud Municipal a médicos del IMSS hospedados en el hotel Las Fuentes

Visita Salud Municipal a médicos del IMSS hospedados en el hotel Las Fuentes

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.