■ 7:22 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

SEDESU y Jardín Botánico Culiacán invitan a adoptar un árbol

Por Redacción
9 julio 2020
2 Leer Min
SEDESU y Jardín Botánico Culiacán invitan a adoptar un árbol
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Donarán 4 mil plantas regionales para incrementar la red de conservación ambiental

Culiacán, Sinaloa a 09 de julio del 2020.- Para crecer la red de conservación ambiental e incrementar la cobertura forestal, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y el Jardín Botánico Culiacán presentaron el programa “Adopta un Árbol 2020”.

En rueda de prensa virtual vía Zoom por el Día del Árbol, Bárbara Apodaca, directora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, detalló que en la primera etapa contarán con 500 plantas regionales de Venadillo, Amapa y Mezquite, que las familias podrán obtener tras llenar un formulario en la página de Facebook del Jardín Botánico Culiacán.

Agregó que la entrega del ejemplar se realizará del 13 de julio al 1 de agosto en el Vivero del Botánico (esquina Universitarios y Carlos Lineo) por medio de una agenda dividida para evitar aglomeraciones; recibirán además una guía de cuidados, una descripción de cómo plantarlo y un certificado de adopción.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, indicó que esto es el inicio de una gran colaboración a favor de la comunidad y de las áreas verdes de la capital sinaloense con 4 mil árboles en total como parte del programa Adopta un Árbol; en el estado se sembrarán 350 mil.

Destacó que arborizar es la mejor manera de mitigar los efectos del cambio climático, una tierra con árboles capta 4 veces más el agua que los cubiertos de pastos y 18 veces más los suelos desnudos.

Expresó que plantar árboles regionales generará más oxígeno, apoya la regulación del clima, proporciona alimento y refugio para un gran número de seres vivos, ayuda a controlar inundaciones y previene la erosión del suelo.

Nota Anterior

La planta de GPO es la única esperanza que nos queda: Juan José Sánchez Reséndiz

Nota Siguiente

En El Fuerte no se han presentado robos en escuelas durante contingencia: Servicios Regionales

Nota Siguiente
En El Fuerte no se han presentado robos en escuelas durante contingencia: Servicios Regionales

En El Fuerte no se han presentado robos en escuelas durante contingencia: Servicios Regionales

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.