■ 11:29 pm ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Benefician con apoyo alimentario a comunidades indígenas en Angostura

Por Redacción
25 junio 2020
2 Leer Min
Benefician con apoyo alimentario  a comunidades indígenas en Angostura
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Se entregaron un total de 800 despensas en este municipio

Angostura, Sinaloa; a 25 de junio de 2020.- En apoyo a las comunidades indígenas que han padecido los estragos económicos por la contingencia sanitaria que se vive por el COVID-19, este jueves se continúo con la entrega de apoyo alimentario a estos grupos vulnerables en Angostura.

Por instrucción del Gobernador Quirino Ordaz y del secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, el titular de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa(COPACIS), José Rosario Peñuelas, acompañado de la presidenta municipal de Angostura, Aglaeé Montoya Martínez este miércoles se entregó apoyo alimentario en las comunidades indígenas de Alhuey, La Esperanza, San Luciano y La Cercada; y durante este jueves también se beneficiaron a familias indígenas de Gustavo Díaz Ordaz (Campo Plata), La Providencia, Costa Azul, La Reforma y Batury, todas ubicadas en el municipio antes mencionado.

Durante el recorrido el comisionado de la COPACIS dijo que en Angostura se entregaron 800 despensas en coordinación con el DIF Sinaloa, liderado por la señora Rosy Fuentes de Ordaz, sumando a la fecha un total de 8 mil 100 apoyos entregados en siete municipios de Sinaloa, entre los que destacan Choix, El Fuerte, Angostura, Navolato, Culiacán y Sinaloa municipio.

Rosario Peñuelas subrayó que con este programa se han beneficiado 102 comunidades indígenas, situadas principalmente en municipios del norte y centro del estado.

Con estas acciones el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel hace frente a la atención de grupos vulnerables que se requiere, ante la pandemia mundial que se vive actualmente.

Nota Anterior

Recibe Nitzi Briseño nombramiento como Subgerente de Tesorería de JAPAMA

Nota Siguiente

UAIM, Iniciará Ciclo Escolar 2020-2021 en modalidad virtual el 31 de agosto y de manera presencial, después del 20 de septiembre.

Nota Siguiente
UAIM, Iniciará Ciclo Escolar 2020-2021 en modalidad virtual el 31 de agosto y de manera presencial, después del 20 de septiembre.

UAIM, Iniciará Ciclo Escolar 2020-2021 en modalidad virtual el 31 de agosto y de manera presencial, después del 20 de septiembre.

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.