■ 9:18 am ■ jueves 12 de junio 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

CEPAVIF ofrece las siguientes recomendaciones de Autocuidado emocional ante COVID-19

Por Redacción
18 mayo 2020
2 Leer Min
CEPAVIF ofrece las siguientes recomendaciones de Autocuidado emocional ante COVID-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF) por medio de su psicóloga Rosa María Gámez Mendívil invita a la población a no descuidar su salud física y mental ante esta contingencia sanitaria COVID-19, por lo que comparte las siguientes recomendaciones para hacer más llevadera la estadía en casa con los diferentes integrantes de la familia.

El estar expuesto a información de todo tipo en redes y medios de comunicación, afecta y desgasta la salud mental, ya que puede generar que se tengan sentimientos de miedo, incertidumbre, ansiedad, tristeza, falta de control y frustración; por lo que es primordial el autocuidado y cada integrante de la familia debe elaborar una lista de actividades que lo hagan sentir bien y las realice a lo largo del día o la semana.

Es importante que cada uno/a se pregunte: ¿Qué recursos y herramientas tienes que puedes aplicar en momentos de ansiedad, crisis y miedo?
Realiza una lista de esos recursos y luego pon una alarma en tu celular que te recuerde las cosas esenciales del autocuidado: tomar agua, levantarte a caminar 2 minutos, descansar, comer, escuchar música, bailar, leer, hacer zumba, etc.

Este tiempo puede ser útil para comenzar a cambiar hábitos de alimentación, tener tiempo de descanso, aprender a estar y disfrutar el presente, fortalecer los vínculos amorosos con la familia, reflexionar, plantear o replantearse su proyecto de vida.

Esta situación da la oportunidad de ser mejores personas y poder enfrentar estos tiempos desde el buen trato hacia nosotras/os mismas/os y hacia la familia.

Es así que desde CEPAVIF se tienen abiertas las líneas telefónicas 7 14 80 50 y 7 14 85 40, WhatsApp 6672 22 47 40, 66 74 63 62 04, 66 72 55 81 11 y por supuesto el 9-1-1, para atender una crisis de violencia familiar por este aislamiento social.

Entre todos y todas podemos hacer más llevadera la situación en casa con nuestra familia, creando una oportunidad para crecer y aprender.

AislamientoSinViolencia #BuenTratoEnFamilia

Nota Anterior

Empresarios exigen No más simulación: urgen apoyos reales para las MIPYMES

Nota Siguiente

Este día podrían concluir trabajos contra incendio en el basurón

Nota Siguiente
Este día podrían concluir trabajos contra incendio en el basurón

Este día podrían concluir trabajos contra incendio en el basurón

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.