■ 10:11 pm ■ viernes 20 de junio 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Educación en tiempos de pandemia

Por Redacción
22 abril 2020
2 Leer Min
AMLO abrazos; Diputados albazo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Paola Estrada Villafuerte, investigadora del Instituto  Tecnológico de Monterrey, publicó un artículo titulado “Educación en tiempos de pandemia: COVID-19 y equidad en el aprendizaje.” …Pero, Hablando Claro, en el escrito publicado, la investigadora en  innovación educativa, explica que “el coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que  se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las  necesarias regulaciones efectuadas. Según la UNESCO, más de 861.7 millones de niños y jóvenes en 119 países se han visto afectados al tener que hacer frente a la pandemia global que nos ha sacudido este año… Al referirse a México, señala que las medidas tomadas por la SEP, “terminan por iluminar la realidad de los muchos otros roles que la escuela ofrece además de lo académico. Ya que, para  algunos, resulta ser una complicación incómoda, mientras que, para otros, la situación es aún más  preocupante” … Sostiene además que, las escuelas que pueden ofrecer una experiencia académica  virtual completa, con alumnos que cuentan con dispositivos electrónicos, profesores que saben cómo  diseñar lecciones en línea funcionales y una cultura basada en el aprendizaje tecnológico, no son muchas…Cabe señalar que desafortunadamente, la realidad es que la mayoría de las escuelas no están preparadas para este cambio que permite reconocer que el acceso desigual a internet es tan sólo uno de los muchos problemas que enfrenta nuestro sistema educativo a nivel global, reconoce Paola  Estrada Villafuerte. Y asienta que Muchas preguntas surgen a raíz de las problemáticas que tienden a afectar de manera desigual a aquellos en desventaja. Y pone como ejemplo el apoyo que se  proporcionará, a miles de madres solteras mexicanas que necesitan escuelas abiertas porque tienen que trabajar y su empleador o rubro no le permiten trabajar desde casa. Los que saben opinan que  " Este es un enorme desafío de equidad educativa que puede tener consecuencias que alteran la vida de los estudiantes vulnerables" …En otra parte del documento, Estrada Villafuerte precisa  que esta pandemia se convierte en una oportunidad para recordarnos las habilidades que nuestros estudiantes necesitan justo en crisis como estas y garantizar que esas habilidades sigan siendo una prioridad para todos los alumnos… La frase: “Las medidas llevadas a cabo ante la rápida propagación del coronavirus reflejan la realidad inequitativa que viven muchos estudiantes fuera de las aulas;” la escribió Paola Estrada Villafuerte. Soy Mario Castro, miembro activo del Sindicato Nacional de  Redactores de la Prensa-SNRP-

Nota Anterior

Lleva Participación Ciudadana apoyos a elementos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal

Nota Siguiente

ICATSIN entrega 14 mil cubrebocas más en segunda etapa de elaboración para el sector salud

Nota Siguiente
ICATSIN entrega 14 mil cubrebocas más en segunda etapa de elaboración para el sector salud

ICATSIN entrega 14 mil cubrebocas más en segunda etapa de elaboración para el sector salud

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.