■ 2:46 pm ■ martes 8 de julio 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La lucha del campo sigue pese anuncio de 4 mil 150 para el maíz: Rosales

Por Redacción
27 marzo 2020
2 Leer Min
La lucha del campo sigue pese anuncio de 4 mil 150 para el maíz: Rosales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Guasave, Sin.- Los 4 mil 150 pesos anunciado para el maíz no se pagarán de un solo golpe, destacó el presidente del comité campesino número 8 Alfredo Rosales Gámez, quien subrayó que la lucha en el sector sigue ya que los crédito o gastos para llegar a la cosecha oscilan entre los 35 y 40 mil pesos y si una parcela se encuentra en promedio entre las 10 y media u 11 toneladas dará poco más de 40 mil pesos y los productores deberán pagar al banco mínimamente los 35 mil pesos del crédito y de los 4 mil 150 se pagará en una primera estancia 3 mil 600 pesos por tonelada y el resto, se entregaría mediante un apoyo oficializado de parte de Segalmex que pudiera llegar en un lapso de uno o dos meses.

Dijo que el anuncio del precio para el grano de parte del ejecutivo federal les da un poco de certidumbre, sin embargo deben mantenerse atentos al momento de revisar los puntos y comas, pues reconoció que pudiera haber riesgos para los productores integrados en SPR que agrupan 10, 15 y hasta 20 miembros y como productores solo tienen derecho a comercializar 50 hectáreas y hasta 600 toneladas.

Puntualizó que los 4 mil 150 pesos que se anunciaron por parte del gobierno federal por tonelada de maíz, son fruto de la lucha que han emprendido todas las organizaciones campesinas de manera unida pero reintegro que la lucha debe seguir pues hace falta revisar a detalle cuáles serían las reglas de operación.

Agregó que también hará falta revisar qué las bodegas y acopiadores no sigan afectando a los productores con descuentos exajerados o abusivos.

Nota Anterior

Militares incautan marihuana “encostalada” en Choix

Nota Siguiente

Aísla la SSA a 16 personas en la región del Petatlán

Nota Siguiente
Aísla la SSA a 16 personas en la región del Petatlán

Aísla la SSA a 16 personas en la región del Petatlán

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.