El evento que se celebrará del 3 al 5 de agosto cuenta con el aval del gobierno de Querétaro
México tiene el potencial de ser un hub creador de videojuegos, de torneos de eSports y contenido para las nuevas tecnologías emergentes como es el metaverso, las realidades virtuales y aumentadas, así como los NFT y el blockchain, coinciden Rodrigo Ruiz Ballesteros, coordinador de Proyectos e Innovación del municipio de Querétaro, y Mario Valle, cofundador y managing partner de Altered Ventures, quienes están impulsando Queretaverso, el primer congreso en la región de gaming y la industria relacionada.
En un esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento de Querétaro, la empresa mexicana Gaming Partners y el fondo de inversión de Silicon Valley, Altered Ventures, este evento se realizará del 3 al 5 de agosto, y será una buena opción para crear una comunidad local, nacional e internacional, para llevar al país a ser un referente en los videojuegos.
“Estamos buscando hacer comunidad y traer por primera vez a esta ciudad este ecosistema, que lleguen personas de México y otros países, para alzar la voz sobre esta industria. Es el momento de crear una política pública sobre este tipo de impulso a un negocio fuerte, y que en Querétaro queremos construir”, explica Ruiz Ballesteros.
Valle dice que con Querétaro se tiene un plan de largo plazo. “Esta ciudad es uno de los hubs con mayor experiencia en creación de industrias como la aeroespacial y automotriz. La idea por la que nos animamos a invertir es hacer de la ciudad un hub de desarrollo de videojuegos”.
LÍDERES
Valle agrega que en México no es muy común saber que somos el líder a escala industria de los videojuegos y entretenimiento interactivo en América Latina, por encima de Brasil. “El valor de la industria en la región aún no llega a siete mil millones de dólares y México y Brasil, en conjunto, casi forman tres cuartas partes de esta cifra. Sin embargo, 98 por ciento de esta derrama económica se la debemos al consumo de videojuegos, a que evidentemente en el país, con sus casi 130 millones de pobladores, y Brasil, con unos cuantos millones más, son mercados que consumen muchísimos videojuegos.
Pero cuando le echas un ojo a que tanto esa derrama es de desarrollo, la cosa se pone triste. Aquí es donde podemos movernos hacia ser un mercado de consumo a uno de creación, y ahí es donde hubs como Querétaro, Mérida, Baja California Sur y Jalisco pueden exponenciar esta industria.
Querétaro estará en el ojo de muchos inversionistas y desarrolladores internacionales en el muy corto plazo. Este congreso es el primero de su tipo en la región, vienen panelistas internacionales que nos van a explicar el potencial de negocio.
El costo del boleto es de 180 pesos por día o 400 pesos los tres días, y vamos a tener dos mil cortesías para estudiantes”, agregó. Vienen empresas como Unreal, Amazon Gaming, una empresa checa llamada Victoria VR, y algunos unicornios como Bitso y empresas locales. “Vamos a tener un gran evento”, dijo.
Comentarios sobre esto post