■ 2:50 pm ■ martes 8 de julio 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Resuelve el gobierno de Sinaloa problemática de vivienda a 157 familias de Cosalá

Por Redacción
17 junio 2020
2 Leer Min
Resuelve el gobierno de Sinaloa problemática de vivienda a 157 familias de Cosalá
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa a 17 de junio de 2020.- Tras 29 años de espera, 157 familias del municipio de Cosalá obtuvieron el beneficio de regularizar la situación crediticia y de certeza jurídica de sus viviendas mediante la firma de convenio entre el Gobierno de Sinaloa, a través de la Comisión de Vivienda del Estado (CVIVE) con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) del gobierno federal.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, explicó que integrantes de la Asociación Civil “Hogares Leopoldo Sánchez Celis” y la alcaldesa Griselda Quintana solicitaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel su intervención para resolver esta problemática que arrastran desde 1991.

Señaló que el mandatario estatal instruyó a la SEDESU y la Comisión de Vivienda, que dirige Salvador Reynosa Garzón, la atención inmediata para los vecinos de Cosalá, con quienes sostuvieron una serie de reuniones que dieron como resultado la concreción del citado acuerdo.

Puntualizó que con la firma de este convenio, el Gobierno del Estado adquirió los derechos de la deuda para brindar a los beneficiarios mejores condiciones crediticias, entre las que se incluyen atractivos descuentos y facilidades de pago, que incidirán directamente en la economía familiar, además expedirán las escrituras de propiedad para brindarles certidumbre jurídica

Cabe destacar que esta asociación de familias contrató ante FONHAPO desde el año de 1991 y enfrentaba dificultades con su crédito, demandas judiciales que exigían el pago total de sus adeudos y la incertidumbre absoluta de la propiedad de sus inmuebles.

Nota Anterior

Inicio de ciclo escolar 2020-2021 el 10 de agosto es tentativo: SEP

Nota Siguiente

“En hombres es esencial realizarse estudios de diagnóstico de cáncer de próstata a partir de los 50 años”: SS

Nota Siguiente
“En hombres es esencial realizarse estudios de diagnóstico de cáncer de próstata a partir de los 50 años”: SS

“En hombres es esencial realizarse estudios de diagnóstico de cáncer de próstata a partir de los 50 años”: SS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.