■ 10:07 pm ■ miércoles 9 de julio 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

TecNM crea mascarilla con tecnología 3D para médicos

Por Redacción
2 abril 2020
2 Leer Min
TecNM crea mascarilla con tecnología 3D para médicos
Comparte en FacebookComparte en Twitter


El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Orizaba, diseñó un prototipo de protector facial para ser utilizado por los médicos tratantes de pacientes con Covid-19, con el fin de evitar contagios de esta enfermedad.

Salomón Jorge Hernández Bretón, docente de este centro educativo, explicó que la idea de fabricar las mascarillas surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhillon, adscrita al servicio de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba, solicitó su apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D.

Ante el inicio de la fase 2 de la propagación del virus, se buscó la manera de apoyar a los médicos, por lo que se desarrollaron 2 diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado por los profesionales de la salud. 

La mascarilla está elaborada con ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, de productos como el almidón de maíz o la caña de azúcar, y su elaboración tarda un aproximado de 2 a 5 horas, según el diseño.

Para la elaboración de las mascarillas, se contó además con el apoyo del ingeniero Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores en la región de este tipo de material.

Al respecto, la doctora Mandeep Dhillon, agradeció el apoyo del TecNM y su rápida respuesta para la realización de las mascarillas, y explicó que estos implementos se realizan en Canadá con gran éxito, debido a su fácil elaboración con las impresoras 3D y su bajo costo.

Nota Anterior

Muere dos hombres en enfrentamiento a balazos en Choix

Nota Siguiente

Redes sociales, vitales ante pandemia del Covid-19

Nota Siguiente
Redes sociales, vitales ante pandemia del Covid-19

Redes sociales, vitales ante pandemia del Covid-19

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.