Mauricio Zamorano, líder de Tecnología en Trend Micro México, explicó que la industria de ciberseguridad está enfrentando tiempos complicados e incluso comparó la lucha contra el cibercrimen como “David contra Goliat”.
Por ejemplo, un grupo de ransomware llegó a generar ingresos por 10 millones de dólares en 2016, mientras que, en promedio, las empresas mexicanas destinaron cinco millones de dólares de presupuesto para ciberseguridad en ese mismo año.
“Esta alianza es importante porque, si tomamos en cuenta que sólo 27% de mujeres decide estudiar una carrera STEM, esto hace que el desafío para romper la brecha de género sea más complicado”, consideró la líder de Womcy en México, Aimed Pimentel.
Se tiene esperanza en cerrar la brecha en el sector de ciberseguridad, porque 25% de los puestos de trabajo a escala mundial fue ocupado por mujeres en 2021.
Fuentes:Exelsior
Comentarios sobre esto post