En redes se viralizó el caso de una mamá primeriza que comenzó a darle alimentos sólidos a su bebé al creer que no era suficiente con amamantarlo
Si eres mamá primeriza o estás en la dulce espera, esta información te será muy valiosa.
Cada quien cría a su manera y de acuero a sus enseñanzas, nadie tiene por qué juzgar eso, sin embargo, hay prácticas que no son tan adecuada para la salud de tu bebé.
Hace unos meses se viralizó en redes el caso de una mujer que comenzó a darle sólidos a su bebé para llenarlo y aunque parezca una práctica inocente y llena de amor, no lo es.
Darle ‘probaditas’ a tu bebé antes de los 6 meses es muy peligroso.
Hace unas semanas, se viralizó a través de redes sociales el caso de una mamá primeriza que comenzó a darle alimentos sólidos a su bebé al creer que no era suficiente con amamantarlo. Sin embargo, debes saber que existe un peligro de darle “probaditas” a tu bebé antes de los 6 meses si tu leche no lo llena.
En el caso que se viralizó, al principio no ocurrió nada, sin embargo, tiempo después, el pequeño tuvo que ser internado de urgencia pues presentaba serios problemas en su aparato digestivo.
De acuerdo con el relato compartido en Facebook, la mujer le daba al pequeño pastel, chocolate, pollo, atole, entre otras cosas.
Me dijo: le doy probaditas, le doy atole, pollo, tés, arroz, ya que mi leche no le llena, a veces le doy chocolates y café porque me pide y de hecho ayer le hice una fiesta por sus 4 meses y le di unas probadas de pastel, hace 9 días más o menos se sentía mal y no hacía del baño pero tenía que hacer su fiesta y no podía gastar’, seguido de eso me comenta que le dio una malteada de herbalife para “curarlo””, comenta el doctor que comparte la publicación.
Lamentablemente, el bebé iba en tan mal estado y con perforaciones graves en el intestino que no sobrevivió.
La lactancia materna es la mejor fuente de nutrición para el bebé porque le proporciona energía y nutrientes necesarios para que pueda tener un crecimiento y desarrollo adecuado. Recuerda, antes de tomar cualquier decisión, debes consultarlo con su pediatra para que te indique si necesitas incluir alguna fórmula antes de darle otro tipo de alimento que pueda ponerlo en riesgo.
¿Cuándo pueden comenzar los bebés a comer alimentos?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de nacido. Después de esta edad, puedes seguir amamantando, pero su dieta deberá ser complementada con alimentos seguros y de acuerdo a sus necesidades nutricionales.
Aunque parezcan inofensivas las famosas “probaditas” antes de los seis meses de nacido, lo cierto es que el aparato digestivo de tu bebé todavía no ha madurado y no está listo para digerir esos alimentos, sin saberlo, podrías poner su vida en riesgo.
No es ninguna exageración, la comida sólida en un sistema digestivo que no ha madurado puede causar reacciones como diarrea, irritación en la piel, el famoso “empacho” o en casos más graves una enterocolitis necrosante, ya que puede proliferar el crecimiento de bacterias que causan inflamación o daños en los intestinos.
Fuente: Excélsior
Comentarios sobre esto post